17 February 2025 · By Olivia Gregory

3 formas en que los síntomas comunes del síndrome de ovario poliquístico afectan a la piel, el cabello y el bienestar general

¿Estás al corriente de los últimos tratamientos que podrían ayudarte?

 

A los 19 años me diagnosticaron el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y sé muy bien cómo puede afectar a la salud física y mental. Actualmente afecta a una de cada diez mujeres en edad fértil en el Reino Unido y se caracteriza por un desequilibrio hormonal, con los ovarios a menudo cubiertos de numerosos quistes pequeños. 

Los síntomas más comunes son vello facial y corporal no deseado, aumento de peso inexplicable, adelgazamiento del cabello, periodos irregulares y dificultades para concebir. Pero, para mí, es mi piel propensa a los brotes con lo que más lucho.

A continuación, voy a profundizar en algunas de las formas en que el síndrome de ovario poliquístico puede afectar al cuerpo y hablar de algunos tratamientos útiles que pueden aliviar los síntomas.

1) SOP y acné

Podría decirse que el acné es uno de los síntomas del síndrome de ovario poliquístico más mencionados, y suele ser el resultado de niveles elevados de andrógenos (hormonas sexuales masculinas), que estimulan la producción de sebo en la piel. El exceso de sebo, junto con las células muertas de la piel, obstruye los poros y crea un entorno óptimo para que proliferen las bacterias que causan el acné. 

A la hora de tratar el acné, algunas personas toman anticonceptivos hormonales como la píldora o el DIU, mientras que otras prefieren un método más «natural» con hierbas como el vitex o sorbitos de té de menta verde. La exfoliación regular (con retinoides e ingredientes como los ácidos salicílico y mandélico) es muy útil para eliminar la piel muerta. En cuanto a las bacterias, el uso regular de LED de luz azul hará que te despidas de esos brotes. La Máscara LED Anti-imperfecciones de CurrentBody Skin utiliza luz azul con una longitud de onda de 415 nm, que está clínicamente probada para destruir las bacterias causantes del acné. El dispositivo también cuenta con luz roja (633 nm) con sus eficaces propiedades antiinflamatorias y reductoras del enrojecimiento.

 

 


2) SOP y caída del cabello 

Muchas mujeres con síndrome de ovario poliquístico experimentan caída y crecimiento del cabello a partes iguales: adelgazamiento en el cuero cabelludo, pero crecimiento en la cara y el cuerpo. La primera, conocida como alopecia androgenética, está relacionada con el aumento de las hormonas sexuales masculinas, en concreto la dihidrotestosterona (DHT). La DHT puede alterar los ciclos normales de crecimiento del cabello y reducir el tamaño del folículo piloso, con lo que el pelo se vuelve más fino, corto y propenso a caerse.

Cuando la mayoría de la gente se imagina la alopecia, lo primero que le viene a la mente es la calvicie o la pérdida de cabello en grandes mechones. En el caso de la alopecia androgenética, el pelo se vuelve más fino empezando por la coronilla o la línea de nacimiento del cabello. Puede que no se trate de una caída completa, pero el resultado es un cabello significativamente más fino que deja visible el cuero cabelludo.

Para algunos se trata de probar opciones clínicas como el minoxidil y la terapia con plasma rico en plaquetas (PRP), un tratamiento que consiste en extraer sangre para extraer plaquetas por sus beneficios curativos y restauradores del cabello, y que luego se inyectan en el cuero cabelludo.

Las estrategias más eficaces combinan varios tratamientos; por ejemplo, la fototerapia con luz roja, una buena adición al arsenal para el crecimiento del cabello. La ciencia dice que aumenta el flujo sanguíneo, inundando los folículos pilosos con oxígeno y nutrientes esenciales para estimular el crecimiento del cabello y retrasar la producción de DHT. En concreto, se ha demostrado que el Casco LED Crecimiento Pelo de CurrentBody aumenta el número de cabellos en un 31% en sólo 16 semanas, y que el 96% de los clientes de un estudio han notado una mejora en la fuerza y el grosor del cabello.

3) SOP y crecimiento del vello

También conocido como hirsutismo, este es otro problema del que podemos culpar a los molestos andrógenos. Cuando un exceso de estas hormonas provoca la caída del cabello en el cuero cabelludo, puede estimular el crecimiento del vello en otras partes del cuerpo: la barbilla, el labio superior, el abdomen y el pecho, por nombrar algunas. El pelo también tiende a ser más grueso y oscuro porque estas hormonas se adhieren a las proteínas de la superficie de los folículos pilosos que actúan como receptores de andrógenos. Esto añade otra capa al problema, lo que dificulta su eliminación.

En cuanto a la depilación, muchas mujeres con el síndrome de ovario poliquístico no están entusiasmadas con el coste que conlleva su mantenimiento. Tanto si optas por la depilación láser en la clínica como por la cera, la depilación o el afeitado, tendrás que desembolsar un buen dinero. Por eso son tan útiles las soluciones económicas como la depilación láser en casa. Por ejemplo, la Depiladora Láser de CurrentBody Skin tiene una superficie de tratamiento lo suficientemente grande como para permitirte tratar zonas clave como las piernas, el área del bikini y las axilas en sólo 15 minutos, en comparación con la hora o más que tardarías en una clínica.

 

Descubre más:

Is laser hair removal the right method for you?

Everything you need to know about female hair loss

Can blue light LED therapy really help with blemishes and acne?

Anterior La verdad sobre la celulitis y cómo tratarla
Siguiente 4 cosas a tener en cuenta antes de comprar un aparato de depilación láser en casa

Artículos relacionados